11 consejos para mejorar tu autoestima en 2023

Mejorar autoestima

Mejorar la autoestima puede parecer una tarea difícil, pero existen muchas técnicas de autocontrol que pueden ayudarte. Echa un vistazo a nuestros consejos sobre autoestima: Es la mejor lista de estrategias que puedes probar en tu viaje para mejorar la opinión que tienes de ti mismo y tu confianza.

Cómo mejorar la autoestima

  • Sé amable contigo mismo.
  • Haz ejercicio regularmente para liberar endorfinas y «hormonas de la felicidad» como la dopamina y la serotonina.
  • Márcate objetivos realistas y comprueba tus progresos con regularidad.
  • Intenta no compararte con los demás.
  • Recuerda: todo el mundo comete errores, así que no te castigues cuando los cometas.
  • Céntrate en lo que está bajo tu control.
  • Dedica tiempo a tus aficiones y a las cosas que te gustan.
  • Celebra tus victorias, por grandes o pequeñas que sean.
  • Sé un buen amigo y dedica tiempo a tus seres queridos.
  • Rodéate de gente que te apoye.
  • Lee libros

¿Qué es la autoestima?

La autoestima es la opinión que tienes de ti mismo y de tus capacidades. En ella pueden influir factores como tu confianza, tu identidad y tu sentido de pertenencia. La autoestima puede ser alta, baja o interme

Baja autoestima

Tener baja autoestima puede significar que no confías en tus capacidades, en tu personalidad o en el valor que aportas a los demás en tu vida. La baja autoestima puede deberse a:

  • No sentirse seguro en la vida.
  • Dudas sobre tu sexo, sexualidad o cuerpo.
  • Sentir que no perteneces a tu familia, amigos o compañeros.

Buena autoestima

Por el contrario, tener una buena autoestima significa que tienes creencias positivas sobre tus capacidades y tu lugar en el mundo. Puede deberse a:

  • Tener confianza en tu capacidad para generar cambios y afrontar los retos de la vida.
  • Tener un sentimiento de confianza y orgullo en tu identidad.
  • Sentir que perteneces a tu familia, escuela o grupo de amigos.

¿Cuáles son los 4 componentes de la autoestima?

Tu autoestima se compone de cuatro actitudes que tienes sobre ti mismo: tu confianza, tu sentido de la identidad, el sentimiento de pertenencia y la seguridad en tus capacidades.

La confianza en ti mismo

La autoconfianza tiene que ver con la sensación de seguridad que tienes en ti mismo y en tu vida. Sólo puedes diversificarte y crecer si te sientes seguro de que tus necesidades están cubiertas. Tener tus necesidades cubiertas significa tener cosas como un lugar donde vivir, salud física y finanzas estables.

Tu identidad

Tu sentido de la identidad es importante para tu autoestima porque es el conocimiento que tienes de ti mismo. Esto puede incluir tu confianza en tu cuerpo, tu género, tu sexualidad, tu trabajo, tus creencias, tu cultura o cualquier otra cosa sobre ti mismo. Es útil tener confianza en estas cosas porque pueden ayudarte a entender lo que necesitas y lo que quieres en la vida.

Sensación de pertenencia

Pertenecer consiste en sentirse bienvenido y parte activa del lugar donde uno se encuentra en la vida, ya sea en la escuela, en el trabajo, en la familia o en otros grupos de los que uno forma parte. A veces, si no sientes que perteneces a un grupo, como tu lugar de trabajo, puedes encontrar tu sentido de pertenencia en otro grupo, como tu familia o tus amigos.

Confiar en tus capacidades

Es importante tener confianza en tus capacidades para poder controlar lo que te ocurre en la vida. Si confías en lo que puedes hacer, podrás afrontar grandes retos y hacer los cambios necesarios para responder a ellos. Sin embargo, tener confianza en tus capacidades no consiste sólo en tener éxito. Se trata de aprender de los errores y ser resistente ante el fracaso.

¿Por qué es importante la autoestima?

La autoestima es importante porque es la base sobre la que se sustenta todo lo que haces, desde las tareas y actividades cotidianas hasta los objetivos a largo plazo. Aunque todo el mundo duda de sí mismo de vez en cuando, una baja autoestima puede dejarte:

  • Hacer sentirte inseguro
  • Tener falta de motivación
  • Ser incapaz de responder a los retos de la vida
  • Estar ansioso o deprimido
  • Tener pensamientos y sentimientos negativos sobre tu imagen corporal.

Consejos para mejorar tu autoestima

Sé amable contigo mismo

Esa vocecita que te dice que te estás matando (o no) es mucho más poderosa de lo que crees. Esfuérzate por ser amable contigo mismo y, si tienes un desliz, intenta rebatir cualquier pensamiento negativo. Una buena regla es hablarte a ti mismo de la misma manera que hablarías a tus amigos. Al principio puede resultar difícil, pero la práctica hace al maestro. Si quieres algunos consejos, echa un vistazo a nuestros consejos para hablar bien de ti mismo.

Inténtalo: Escribe tres cosas que te gusten de ti mismo.

Céntrate en lo que depende de ti

Compararse con los demás es una forma segura de empezar a sentirse mal. Intenta centrarte en tus propios objetivos y logros, en lugar de compararlos con los de los demás. Nadie necesita ese tipo de presión.

Muévete

El ejercicio es una forma estupenda de aumentar la motivación, practicar la fijación de objetivos y aumentar la confianza en uno mismo. Además, al sudar, el cuerpo libera endorfinas, las hormonas del bienestar.

Nadie es perfecto

Esfuérzate siempre por ser la mejor versión de ti mismo, pero también es importante aceptar que la perfección es un objetivo poco realista.

Recuerda que todos cometemos errores

Hay que cometer errores para aprender y crecer, así que no te castigues si te olvidas de hacer una tarea super importante. Todo el mundo ha pasado por eso.

Céntrate en lo que puedes cambiar

Es fácil obsesionarse con todas las cosas que están fuera de nuestro control, pero no servirá de mucho. En lugar de eso, intenta concentrar tu energía en identificar las cosas que están bajo tu control y ver qué puedes hacer al respecto. Lee más sobre cómo aceptar las cosas que están fuera de tu control.

Inténtalo: Escribe una cosa con la que no estás contento y tres formas de cambiarla.

Haz cosas que te hagan feliz

Si dedicas tiempo a hacer las cosas que te gustan, es más probable que pienses en positivo. Intenta dedicarte un poco de tiempo cada día. Ya sea leyendo, cocinando o simplemente tumbándote un rato en el sofá, si te hace feliz, dedica tiempo a ello.

Celebra los pequeños detalles

Te has levantado a tiempo esta mañana. Te has vestido en tiempo récord. Has ganado. Celebrar las pequeñas victorias es una forma estupenda de ganar confianza y empezar a sentirte mejor contigo mismo.

Inténtalo: Anota tres cosas que hayas hecho bien al final de cada día.

Sé un buen amigo

Ser servicial y considerado con los demás les levantará el ánimo, pero también te hará sentir muy bien contigo mismo.

Rodéate de gente que te apoye

Busca personas que te hagan sentir bien contigo mismo y evita a las que tienden a desencadenar tus pensamientos negativos.

Lee libros sobre cómo mejorar la autoestima

La lectura de libros para elevar tu autoestima, ofrece perspectivas y personajes con los que te identificas, mostrando que no estás solo en tus desafíos. A través de historias inspiradoras, te ayuda a comprenderte mejor, fomentando la empatía y la confianza en ti mismo, promoviendo un crecimiento personal positivo.

Dibujando tu autoestima: Cuaderno para conocerte mejor y descubrir todo tu potencial (Montena)
Dibujando tu autoestima: Cuaderno para conocerte mejor y…
Enamórate de ti: El valor imprescindible de la autoestima (Biblioteca Walter Riso)
Enamórate de ti: El valor imprescindible de la…
Cómo hacer que te pasen cosas buenas: Entiende tu cerebro, gestiona tus emociones, mejora tu vida (SIN COLECCION) Español
Cómo hacer que te pasen cosas buenas: Entiende…
Querida yo: tenemos que hablar. Conócete y sé feliz contigo (Montena)
Querida yo: tenemos que hablar. Conócete y sé…
Quiérete ¡ Y MUCHO!: 30 Días para aumentar tu autoestima. Cómo superar la baja autoestima, la ansiedad, el estrés, la inseguridad y la duda en ti mismo (Hábitos que cambiarán tu vida)
Quiérete ¡ Y MUCHO!: 30 Días para aumentar…
El poder de creer en ti: 9 pasos para aumentar tu autoestima, vencer tus miedos y aprender a quererte (Tu mejor versión)
El poder de creer en ti: 9 pasos…

¿Qué puedo hacer ahora?

  • Lee nuestros consejos para practicar la auto conversación positiva.
  • ¿Quieres hablar con un compañero que te escuche y te apoye?
  • Consigue un subidón de endorfinas. Prueba a dar una vuelta a la manzana haciendo footing, a nadar en el mar o a bailar en el salón de tu casa.

¡Te deseo la mejor lectura!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
+ posts

Cofundadora de esta modesta web.
Quiero ayudarte a encontrar tu mejor versión.